El Canal de Panamá es una de las arterias más importantes del comercio marítimo mundial. Sin embargo, factores como la sequía prolongada, restricciones operativas y cambios en la programación de tránsitos han generado un cuello de botella logístico que afecta de manera directa a las cadenas de suministro globales y al comercio internacional. 

Este escenario no solo pone a prueba la resiliencia de las rutas comerciales, sino que también evidencia la urgencia de contar con planificación logística proactiva y herramientas de aseguramiento adecuadas. Para empresas que dependen de flujos constantes de mercancías entre continentes, adaptarse a esta nueva realidad ya no es una opción, sino una necesidad estratégica. 

¿Qué está ocurriendo en el Canal de Panamá?

En los últimos meses, la reducción en los niveles de agua del lago Gatún —clave para el funcionamiento del canal— ha obligado a la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) a limitar el número de tránsitos diarios y el calado máximo permitido. Esta situación ha impactado gravemente la fluidez de las operaciones marítimas, afectando especialmente a buques portacontenedores y graneleros. 

Las rutas comerciales entre América, Europa y Asia que dependen del Canal ahora enfrentan retrasos de días o incluso semanas, así como un aumento significativo en los costos de transporte, almacenamiento y seguros de carga internacional. Este efecto dominó puede extenderse hacia otras zonas portuarias y afectar la disponibilidad de contenedores y espacios en buques para las siguientes semanas. 

Impacto directo en países de la región

Exportadores e importadores de países como Panamá, Colombia, Costa Rica, México y Estados Unidos están viendo comprometida su logística internacional. Algunos de los efectos inmediatos incluyen: 

  • Acumulación de carga en puertos cercanos. 
  • Mayor congestión y retrasos en entregas. 
  • Reprogramación de rutas por canales alternativos como el Canal de Suez o el Cabo de Hornos. 
  • Costos adicionales en seguros, almacenamiento y penalizaciones por incumplimiento de plazos. 

A mediano plazo, esta situación podría afectar la competitividad de los productos latinoamericanos en mercados internacionales, al encarecer los fletes o prolongar los ciclos de entrega. Además, las empresas enfrentan mayores exigencias en la planificación operativa y la necesidad de contar con soluciones logísticas flexibles y adaptables. 

Riesgos y coberturas asociadas en seguros de carga

Esta coyuntura ha incrementado los riesgos logísticos, especialmente para cargas perecederas o sensibles al tiempo. Desde el punto de vista asegurador, es clave que las pólizas de seguro de carga consideren: 

  • Cobertura por demoras prolongadas y desvíos imprevistos. 
  • Pérdidas por vencimiento de productos. 
  • Daños causados por trasbordos adicionales o mayor manipulación. 
  • Inclusión de condiciones climáticas como agravantes del riesgo logístico. 

También es importante evaluar si la cobertura contratada incluye eventos extraordinarios o cambios en rutas por causas fuera del control del transportista. Una póliza bien estructurada puede marcar la diferencia entre una pérdida absorbida y una pérdida asegurada.

¿Qué pueden hacer las empresas para mitigar el impacto?

Ante esta situación, exportadores y transportistas pueden adoptar medidas como: 

  • Planificar con mayor antelación los embarques. 
  • Evaluar rutas logísticas alternativas. 
  • Ajustar sus contratos de seguros de carga incluyendo cláusulas por congestión o desvío. 
  • Asesorarse con expertos en logística y seguros internacionales. 

Asimismo, se recomienda mantener una comunicación fluida y constante con navieras, agentes aduanales y aseguradoras para tomar decisiones rápidas ante cambios en el itinerario o condiciones de tránsito. La agilidad operativa es clave para minimizar disrupciones. 

JAH Insurance Brokers: tu aliado estratégico en logística segura

En JAH Insurance Brokers entendemos los retos que plantea esta coyuntura y ofrecemos soluciones integrales para proteger la carga de nuestros clientes ante retrasos, desvíos y riesgos operativos. Nuestras pólizas están diseñadas para adaptarse a un entorno logístico cambiante, brindando respaldo en cada etapa del tránsito internacional. 

Además de la cobertura, brindamos asesoría técnica personalizada que permite a nuestros clientes anticiparse a escenarios de riesgo, optimizar sus decisiones logísticas y reducir el impacto financiero ante contingencias. La seguridad en el comercio internacional comienza con una estrategia bien asegurada. 

¿Tu carga está protegida frente a las nuevas condiciones del Canal de Panamá? Contáctanos y conoce cómo podemos ayudarte a asegurar tu logística con confianza y cobertura especializada en seguros de carga internacional. 

Aspectos claves en la implementación del Nearshoring.

El panorama comercial brinda múltiples oportunidades para que las empresas amplíen sus operaciones y exploren nuevos mercados. No obstante, para alcanzar el éxito en el ámbito exportador, es imprescindible contar con una planificación meticulosa y estrategias sólidas. En este artículo, examinaremos los elementos esenciales para diseñar una estrategia de exportación efectiva, centrándose en la logística y los seguros de carga. 

Nearshoring: La clave para optimizar tu cadena de suministro global

El nearshoring, también conocido como relocalización cercana, se ha convertido en una estrategia cada vez más adoptada por las empresas que buscan optimizar sus cadenas de suministro globales. Esta estrategia implica trasladar procesos productivos o servicios a países cercanos, en lugar de destinos lejanos. El aumento del nearshoring se debe a los desafíos logísticos y las disrupciones en las cadenas de suministro globales que han experimentado muchas empresas en los últimos años.

Beneficios del nearshoring en la logística de exportaciones e importaciones

Al acercar las operaciones a los mercados de destino, el nearshoring ofrece una serie de ventajas para las empresas involucradas en el comercio internacional.

  • Reducción de costos y tiempos de tránsito
  • Mayor control y visibilidad
  • Mitigación de riesgos
  • Cumplimiento de regulaciones

Desarrollo de un plan de exportación integral

Un plan de exportación integral es esencial para maximizar la eficiencia y la rentabilidad de las operaciones internacionales. El objetivo de la planificación de un negocio de exportación es penetrar sistemáticamente un producto o servicio en los mercados internacionales, maximizando la eficiencia y la rentabilidad (1). Por lo tanto, este plan debe incluir:

  • Análisis del mercado
  • Selección de la estrategia de entrada
  • Planificación logística
  • Planificación financiera
  • Planificación de marketing

Estrategias de exportación: Aspectos clave en la planificación

Para aprovechar al máximo los beneficios del nearshoring en las exportaciones, es esencial contar con una planificación estratégica sólida que incluya (2) 

  •   Descripción del negocio
  • Recursos humanos
  • Operativa
  • Riesgos
  • Sumario

Estrategias de importación: Cómo gestionar eficientemente las importaciones

Por otro lado, en el caso de las operaciones de importación, el nearshoring también ofrece ventajas significativas. Para maximizar estas ventajas, es crucial implementar estrategias de gestión efectivas, tales como (3) 

  • Selección de proveedores cercanos
  • Optimización de procesos aduaneros
  • Gestión de riesgos y seguros
  • Colaboración con socios logísticos
  • Trazabilidad y visibilidad de la cadena de suministro

Comprender el proceso de importación

Antes de iniciar operaciones de importación, es fundamental comprender los conceptos básicos y características clave. La importación implica:

  • Adquisición de bienes o servicios producidos fuera del país
  • Recurrir a importaciones cuando el mercado local no ofrece los productos o servicios necesarios o cuando otros países los ofrecen a mejor precio
  • Impacto en la balanza comercial y economía del país
  • Fomento de relaciones entre países

Optimización de la cadena de suministro en las importaciones

La optimización de la cadena de suministro es primordial, tanto en exportaciones como en importaciones. Algunas estrategias clave incluyen:

  1. Planificación estratégica: Identificación de objetivos comerciales, análisis de mercados de origen, evaluación de riesgos y establecimiento de un plan de acción claro.
  2. Gestión de inventarios: Mantenimiento de niveles óptimos de inventario mediante prácticas just-in-time y herramientas de pronóstico de la demanda.
  3. Optimización de rutas y transporte: Selección de las rutas más eficientes y confiables utilizando tecnologías de gestión de transporte.
  4. Tecnología y automatización: Implementación de sistemas de gestión de almacenes (WMS), software de planificación de recursos empresariales (ERP) y plataformas de comercio electrónico. (4)

El rol de los seguros de carga en la logística internacional

En el contexto del nearshoring y la optimización de las cadenas de suministro globales, los seguros de carga son esenciales. Protegen las mercancías durante el transporte y almacenamiento, mitigando riesgos asociados con daños, robos, retrasos o pérdidas. JAH Insurance Brokers ofrece soluciones de seguros de carga personalizadas para las necesidades específicas de cada operación de exportación e importación.

JAH Insurance Brokers, con su experiencia en el sector logístico, ofrece soluciones de seguros de carga adaptadas a las necesidades específicas de cada operación de exportación e importación. En este sentido, nuestros expertos trabajan en estrecha colaboración con las empresas para diseñar coberturas personalizadas que protejan sus cargas y garanticen la continuidad de sus operaciones comerciales.

Si buscas optimizar tu logística internacional y proteger tus operaciones de exportación e importación, no dudes en contactar a nuestro equipo de expertos. Estaremos encantados de asesorarte y brindarte soluciones de seguros de carga a medida para impulsar el éxito de tu negocio en el mercado global. Además, te invitamos a ver nuestro webinar sobre nearshoring, LINK  donde exploramos estrategias efectivas para mejorar la eficiencia y la seguridad en tus operaciones logísticas. ¡No te lo pierdas!

Fuentes:

  1.  https://www.bancolombia.com/negocios/comercio-internacional/exportar/empezar/modalidades
  2. https://connectamericas.com/es/content/%C2%BFqu%C3%A9-debe-contener-un-plan-de-exportaci%C3%B3n
  3. https://www.bancosantander.es/glosario/importacion 
  4. https://we-educacion.com/blog-eficiente-logistica-optimizar-importaciones-exportaciones

En JAH INSURANCE BROKERS nos sentimos inmensamente agradecidos con todas las personas que tuvieron la oportunidad de visitarnos y generar negocios en nuestro Stand, en el pasado THE LOGISTICS WORLD 2023 que dio lugar a su celebración el 26 y 27 de abril en el Centro Citibanamex- Ciudad de México.

Es un buen momento para revivir el éxito obtenido en la expo.

¿Qué es THE LOGISTICS WORLD?

LOGISTICS WORLD un espacio que reúne a la industria del sector logístico para hacer negocios, capacitarse, buscar soluciones y hacer networking entre pares del sector. Está Expo contó con una amplia variedad de proveedores explorando los últimos avances en logística de más de 400 expositores, conferencias gratuitas y auditorios especializados, salas de negocios, pabellones especializados y mucho más.

LA CUMBRE Y EXPO MUNDIAL DE LOGÍSTICA 2023

El pasado mes de abril logró reunir a 22.850 ejecutivos logísticos y de la cadena de logística y comercio electrónico, el éxito del evento durante estos dos días hizo que conociéramos grandes personas que fueron atraídas por el beneficio exclusivo presentado en la expo del 0% deducible disponible actualmente únicamente para México.

Estos resultados nos llenan de inspiración y nuevos retos para influir en la transformación y brindar los mejores servicios para nuestros clientes, siendo una empresa competitiva, confiable, y con trayectoria en el mercado.

Aunque el evento finalizó, es una gran oportunidad para ti de hacer parte de nuestros clientes, satisfechos, de sumergirte en un buque de buenas experiencias en las que tendrás un amplio portafolio de servicios y muchos beneficios exclusivos por ser nuestro aliado.

¡Sigamos en contacto y trabajemos de la mano!.